TEMA 12 El territorio español y andaluz

1. Vídeo introductorio:

https://www.youtube.com/watch?v=7fPSTajjSd4

 2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 11. El continente europeo . Población y ciudades

1. Vídeo introductorio:

 https://www.youtube.com/watch?v=ymaW_x1Nq-Y

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 10 La población del mundo y sus ciudades

1. Vídeo introductorio

https://www.youtube.com/watch?v=QpFnFG1-cc4

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 9. La Europa Barroca

1. Vídeo introductorio

 https://www.youtube.com/watch?v=MM8Q5X51J9k

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

3. Juegos interactivos: 

- Pasapalabra:

Ruleta de Palabras: EUROPA EN EL SIGLO XVII (geografía - geografía - historia - europa - barroco - guerra de treinta años) (educaplay.com)

- Une el arte 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5861968-el_arte_barroco_en_el_s_xvii.html

- Kahoot del tema 

https://play.kahoot.it/v2/?quizId=033c9050-446b-4b7c-83bc-69d55869e129


TEMA 8: La formación del Imperio español

1. Vídeo introductorio: 

 . https://www.youtube.com/watch?v=yxo-LiSuH9g

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 7. La Edad del Renacimiento

1. Vídeo introductorio:

 https://www.youtube.com/watch?v=V1zdeV-q5u8

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 6 La Edad de los descubrimientos

1. Video introductorio:

https://www.youtube.com/watch?v=FdizSgFEuR8 

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 5 Los reinos cristianos hispánicos

1. Vídeo introductorio:

https://www.youtube.com/watch?v=76EIhfjSE2A

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 4. Al Andalus

1. Vídeo introductorio:

https://www.youtube.com/watch?v=iRvKC_-FfUE

 2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 3 El desarrollo de las ciudades en la Edad Media

 1. Vídeo introductorio del tema : 

https://www.youtube.com/watch?v=HPSfi3dzHbw

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 2 La Europa feudal

 1. Vídeo relacionado con la Europa Feudal 

https://www.youtube.com/watch?v=ZK05C7t50dI&t=5s

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

TEMA 1 El inico de la Edad Media

1. Vídeo sobre el Inicio de la Edad Media

EL INICIO EDAD MEDIA

2. Cuéntame mas...

En esta actividad tendréis que realizar la redacción de un texto elaborado por VOSOTROS MISMOS sobre los aspectos recopilados en la Lluvia de Ideas de clase y durante las diferentes sesiones. El tema de redacción debe de estar relacionado con la unidad, puede estar enfocado en la temática de Historia, Geografía o Arte y debe de estar acompañado con imágenes, vídeos aclaratorios. Podéis realizar desde un resumen del tema con información más detallada hasta la pequeña biografía de un personaje que os llame en especial la atención.

Usa tu imaginación y RECUERDA ten cuidado con la redacción gramatical, el uso de ortografía y empleo del vocabulario. 

Nunca lo olvidéis, a MAYOR ESFUERZO, MEJOR RECOMPENSA.

¡A TRABAJAR!

LECTURAS

 Bienvenid@s a tod@s

Bienvenid@s de nuevo.

En esta entrada pondré a vuestra disposición las diferentes lecturas que realizaremos a lo largo del curso, la mayoría de estos ejemplares se encuentran en la Biblioteca del centro.
Por supuesto, todo alumno/a que desee realizar su completa lectura contará con una valoración extra en la evaluación final:

    TEMA 1:

Lectura de varios versículos/ suras del Corán 

-          ABUMALHAM, Montserrat. El Corán. Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 2006, vol. 11, p. 327-329.

    TEMA 2:

Lectura de relatos de las Cruzadas

-          MICHAUD, Maurice. Historia de las cruzadas. Libreria espanõla, 1855. Wohl De, L. Juana de arco, La chica soldado, Editorial Palabra, (2021)

TEMA 3

Lectura de Juana de Arco, La chica soldado 

-          MICHAUD, Maurice. Historia de las cruzadas. Libreria espanõla, 1855. Wohl De, L. Juana de arco, La chica soldado, Editorial Palabra, (2021)

TEMA 4

Lectura de Cuentos de la Alhambra 

-          IRVING, Washington. Cuentos de la Alhambra. Ediciones Brontes, 2019.

TEMA 5

Lectura del Poema del Mio Cid 

SMITH, Colin. Poema de mio Cid. Liverpool University Press, 1987

TEMA 6

Lectura de Diario de Abordo

COLÓN, Cristóbal. Diario de abordo. Edaf, 2006

TEMA 7 

Lectura de las 95 tesis de Lutero 

-          FLIEDNER, Federico. Martín Lutero: su vida y su obra. Editorial Clie, 2002.

TEMA 8

Lectura de la obra Cortadillo y Rinconete 

-          CERVANTES, M. Rinconete y Cortadillo, Clásicos Castellanos, Editorial Bambú (2013)

TEMA 9 

Lectura de Don Quijote de la Mancha

-          DE CERVANTES SAAVEDRA, Miguel. Don Quijote de la mancha. Editorial Verbum, 2015.

TEMA 10

Lectura de Conexiones 

-          STEWARDT, E, Conexiones, Editorial SM, (2015)

TEMA 11

Lectura de ¡Háblabe a quien comprenda tus palabras!

-          FUERTES, C. ¡Háblabe a quien comprenda tus palabras!, Editorial reateSpace Independent Publishing Platform (2017)

TEMA 12 

Lectura de Vivir para contar

 -          TRAORÉ, Mahmud. Vivir para contar, Editorial Pepitas de calabaza (2018)


TRAYECTOS

 ¡Bienvenid@s de nuevo chic@as!

En esta nueva entrada explicaré en lo que consiste nuestra actividad TRAYECTOS 

Bien, como os he indicado en clase, la investigación, la BUENA INVESTIGACIÓN de contenidos es esencial en nuestro día a día y con esta actividad quiero que aprendáis a ello. 
Por ello, en cada unidad y en grupos de 5-6 personas,(los grupos se irán rotado para que trabajéis con todos los compañeros y compañeras de clase, siempre respetando las normas de seguridad. Realizaréis murales en los cuales respondáis a las 5W periodísticas que dan forma a una noticia o acontecimiento,t a que respondiendo a estas 5 W se puede comprender en su totalidad lo sucedido, en este caso del momento histórico estudiado. 

Bien, por ejemplo, partamos desde la unidad 1, el inicio de la Edad Media.
Vuestro papel aquí será responder a las siguientes preguntas a través de la búsqueda de información: 
¿QUÉ es la Edad Media o QUÉ características la distinguen de otros períodos?
¿CUÁNDO se produjo la Edad Media?
¿DONDE se produjo la Edad Media, fue en todo el mundo igual, todo el mundo está de acuerdo de la fecha de comienzo de este período histórico?
¿PORQUÉ se produjo la Edad Media?
¿QUIÉN o qué personaje pudo destacar en esta Edad Media?

Las respuesta a estas preguntas son totalmente libres, sois vosotros los que con vuestra originalidad, búsqueda y conocimientos debéis responderlas y plasmar vuestros contenidos investigados de la mejor forma posible.

Deberéis nombrar a uno o dos portavoces para la exposición, ésta será libre, podéis exponer como queráis, pero RECORDAD, todos expondréis.

En cada grupo habrá un coordinador y un supervisor que se encarguen de la correcta realización de las partes del Trayecto.

EL MEJOR MURAL DECORARÁ NUESTRA AULA, así que MANOS A LA OBRA

DINÁMICA DE CLASE Y MÉTODO DE TRABAJO

 Bienvenid@s de nuevo a tod@s 

En esta entrada explicaré brevemente en qué consistirán nuestras clases, de forma breve ya que vosotros las conoceréis de primera mano, no lo olvidéis sois los protagonistas. 

Bien, al comienzo de cada tema llevaremos a cabo la presentación del mismo, por ello comenzaremos con un vídeo introductorio en el que intentaré sorprenderos o mostraros de la forma más didáctica el resumen del tema que abarcaremos, en algunas ocasiones veremos solo una parte y en otras completos.

Tras esto pues me gustaría que me contéis más, de aquí el nombre que da pie a la siguiente actividad "Cuentame más" donde con un foro de ideas lanzaré preguntas y me tendréis que responder lo que conocéis de ellas. TRANQUILOS NO ES UN EXÁMEN, solo quiero saber qué recordáis, sabéis o habéís escuchado en casa.

Después presentaremos nuestro gran mapa conceptual incompleto, el cual tendréis que ir rellenando con la información que iremos descubriendo a lo largo del tema, RECORDAD, al final del tema revisaré su realización en vuestras libretas, así que no os durmáis en los laureles, que nos conocemos.

Seguidamente comentaremos nuestros mini proyectos Trayectos, aunque para esta actividad tenemos una entrada especial en nuestro blog, no os preocupéis, en ella comprenderéis bien todo lo relacionado con este trabajo. 

En cada clase, además de la explicación de los nuevos contenidos del tema, realizaremos actividades que irán desde niveles más básicos a otros un poco más díficiles, pero os digo "algo" más difíciles no quiero decir con esto IMPOSIBLES, así que ¡Vamos chic@s que sé que podéis hacerlo! Como siempre pues estaré controlando que lleváis a cabo estas actividades y en el caso que no puedan ser terminadas en clase, podéis finalizarlas en casa y al día siguiente las corregiremos. 
 
En cada tema dedicaremos una clase para hacer una lectura (PROMETO QUE INTERESANTE) del tema que estamos tratando, en algunas ocasiones la haré yo, en otras vosotros y así iremos rotando. Algunas de ellas serán compartidas con la asignatura de Lengua e Literatura, de esta forma conectamos las dos materias. 
También en una sesión nos reuniremos en equipo, cada uno con su grupo correspondiente para poner en común las ideas que habéis recopilado de los TRAYECTOS, así le podréis dar forma a vuestro mural, SER ORIGINALES, pues al final de la unidad competiréis por el mural más completo para que decore la clase.

En la última clase del tema completaremos juntos el mapa inicial incompleto de forma breve porque ya tiene que estar terminado, además procederé a la RECOGIDA DE LIBRETAS para ver lo bien que habéis trabajo a lo largo del tema y de esta forma poder valorar todo vuestro esfuerzo positivamente. 
También presenciaremos las exposiciones de los murales a cargo de uno o dos portavoces por grupo y finalmente llevaremos a cabo la votación. En nuestra actividad SALA ABIERTA llevaremos a cabo la votación del mejor mural, completo, creativo y original para que forme parte de nuestro eje cronológico.

En cuanto al EXAMEN, no os preocupéis por nada, si a lo largo del tema habéis prestado atención en clase a mis explicaciones, habéis realizado las actividades, el mapa conceptual y trabajado en grupo, con un repaso de lo tratado conseguiréis aprobar sin problemas. 
A lo largo de las clases estaré observando de forma directa vuestro trabajo y evaluándolo constantemente. Tendré en cuenta:
- La participación en clase durante la lluvia de ideas, puesta en común en la Sala Abierta, etc..
- Las investigaciones que realiceis y expongáis en los murales
- La realización de las actividades por grados de dificultad
- La realización del blog personal y las libretas

En cuanto al examen, como he dicho anteriormente, se basará en los contenidos tratados durante el tema. Los estudiantes que no logren aprobarlo tendrán su recuperación cuando lo indique.

Esta será nuestra dinámica de clase, así que 
¡ VAMOS A ELLO !

COMIENZO DEL CURSO

¡¡Bienvenidos a tod@s!!

Bienvenidos a todos/as a este nuevo curso 2020-2021 de nuestra asignatura de Geografía e Historia.
En este nuevo curso de 2º de ESO vamos a descubrir muchos de las causas por las cuales nuestro mundo es como es en la actualidad, por eso espero que estéis tan ansiosos como yo de comenzar. 

A lo lardo del año por su puesto tendremos asignaturas, actividades o proyectos más complicados que otros, por eso quiero que tengáis en consideración que somos un equipo, que debemos ayudarnos unos a otros y que como vuestra profesora que seré podéis consultarme cualquiera de las dudas que os surja. 
También recordaros que este aprendizaje es individual, es decir, algunas actividades requerirán de trabajos en grupo pero otras de un esfuerzo individual, que observaré en clase, valoraré vuestras ganas y calificaré de forma positiva todas las ganas y sabiduría que empleéis en ellas. 

Recordaros que durante las clases no solo vosotros aprenderéis conmigo, yo también lo haré con vosotros, vuestras preguntas, respuesta y observaciones me harán crecer y mejorar como profesora así que no dudéis en lanzar al aire y liberar todas vuestras inquietudes porque estaré encantada de poder darles la mejor de las respuestas. 

Este curso va a ser maravilloso, ya lo veréis. 
Muchas gracias y buena suerte. 

Atentamente vuestras profesora.

COMIENZO DEL CURSO

¡¡Bienvenidos a tod@s!! Bienvenidos a todos/as a este nuevo curso 2020-2021 de nuestra asignatura de Geografía e Historia. En este nuevo cur...